Correlaciones entre forma y función en las construcciones interrogativas parciales del español de Puerto Rico Journal Article uri icon

Overview

abstract

  • Los trabajos anteriores sobre las construcciones interrogativas del español, centrados en estudiar la diversidad de patrones sintácticos y su multifuncionalidad comunicativa, rompen con la relación isomórfica entre forma (interrogativa) y función (buscar información) que se estableció en la gramática tradicional. En este artículo, a través de un análisis basado en la frecuencia de todas las preguntas parciales directas en 27 horas de conversación natural puertorriqueña (N = 1210), establecemos la existencia de correlaciones significativas entre la función pragmática de la pregunta y la forma sintáctica que adquiere la construcción interrogativa. Las formas canónicas (interrogativas Verbo-Sujeto y sin sujeto expreso) se corresponden con la función de buscar información, mientras que las formas no canónicas (interrogativas hendidas e interrogativas Sujeto-Verbo) típicamente cumplen otras funciones discursivas. Los resultados de los análisis de la regla variable (Varbrul) exponen con detalle los factores ling��ísticos que restringen de manera significativa el uso de estas formas no canónicas.

publication date

  • January 1, 2011

has restriction

  • gold

Date in CU Experts

  • October 2, 2014 10:00 AM

Full Author List

  • Rivas J; Brown EL

author count

  • 2

Other Profiles

International Standard Serial Number (ISSN)

  • 0212-7636

Electronic International Standard Serial Number (EISSN)

  • 2171-6692

Additional Document Info

start page

  • 289

end page

  • 289

issue

  • 25